El Programa Nacional de Infocentros, que se enmarca dentro de las líneas centrales de la Agenda Digital 2004 2006, responde al compromiso del Gobierno del Presidente Lagos de “masificar el acceso de las micro y pequeñas empresas a Internet y a las nuevas tecnologías de información y comunicación y busca generar igualdad de oportunidades para el sector MIPE en esta área tecnológica.
El Programa es impulsado conjuntamente por el Ministerio de Economía, el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y espera lograr incorporar a los micro y pequeños empresarios del país al uso de las tecnologías de información e Internet para mejorar su competitividad y facilitar la gestión de sus empresas. En la actualidad existe una Red Nacional de 1.380 Infocentros, dependientes de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam); Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel); Instituto Nacional de la Juventud (Injuv); Proyecto Enlaces del Ministerio de Educación; y Programa de Infocentros para la Micro y Pequeña Empresa, impulsado por el Ministerio de Economía, Fosis y SERCOTEC; entre otras. Qué encuentra un empresario en un Infocentro:
Los Infocentros para la Micro y Pequeña Empresa ubicados en cada región y comuna pueden conocerse a través del sitio www.infocentros.cl. |
TODO CHILE SE CONECTA A TRAVÉS DEL PROGRAMA NACIONAL DE INFOCENTROS