Santiago, 08 de agosto de 2025.- Durante esta mañana el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, presentaron el portal ciudadano “Registro Nacional de Conectividad”, que le permitirá a los usuarios realizar consultas sobre la oferta de servicios de Internet fijo y redes móviles disponibles en las zonas de interés. Esta plataforma, desarrollada por Subtel, tiene como objetivo disponibilizar en un solo lugar, toda la información necesaria sobre la oferta comercial de las empresas. “Estamos presentando una herramienta que se llama Registro Nacional de Conectividad, que lo que busca es entregar la información que cada persona necesita saber sobre qué empresas ofrecen servicios en el domicilio consultado. Lo que permite esta herramienta es que, al escribir la dirección donde se requiere el servicio, el sistema te va a decir cuáles son las empresas que están operando en esa zona con servicios fijos y móviles. Y al mismo tiempo te va a dar la oportunidad de poder pinchar en cada una de ellas y te va a conducir directamente a la página web de la compañía para poder comprender cuáles son los planes que esas empresas ofrecen. Esto va muy en la línea de nuestro rol de poder ofrecer información, de poder coordinar esfuerzos, en pos de un mejor servicio a la ciudadanía y damos un nuevo paso para ir cerrando la brecha digital, que es parte de lo que nos hemos propuesto”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. Esta herramienta ciudadana, se enmarca en el Plan Brecha Digital Cero, que impulsa el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de Subtel, donde lo que se busca es resolver las necesidades de conectividad digital de las personas. Ya que, de manera interna, la información recabada en el sitio web, le permitirá a Subtel identificar las zonas prioritarias donde focalizar esfuerzos y el despliegue de infraestructura para avanzar hacia una brecha digital cero. En tanto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya dijo que “lo que estamos generando acá es una herramienta que va a permitir a las personas resolver temas súper sencillos, cómo saber si estoy buscando un nuevo hogar para cambiarme, saber si en el sector que estoy mirando hay o no servicios, saber quiénes son las empresas que dan esos servicios y si es satisfactorio para mí. Para tomar decisiones uno necesita información y lo que estamos entregando en este sitio, es información de muy buena calidad que se va a ir actualizando con el tiempo. Hoy día partimos con las grandes empresas de telecomunicaciones y prontamente vamos a ir agregando a otras empresas que dan servicios más locales, de modo que cuando uno busque una dirección, siempre sepa con exactitud qué servicios puede optar en materia de telecomunicaciones”. A través de un mapa interactivo, en el sitio web (https://rnc.subtel.gob.cl/) se presentan los servicios correspondientes a la oferta comercial de Internet fijo y la cobertura de Internet móvil por tecnología y empresa. |
Subtel presenta plataforma ciudadana que permitirá a usuarios conocer qué empresas ofrecen servicios de Internet en su barrio