El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, viajó hasta la nortina región para reunirse con los vecinos, con quienes dialogó y oficializó la operación de los servicios, en compañía de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (s) de Tarapacá, Nora Araya; el alcalde (s) de Camiña, Alejandro González; el Gobernador de la Provincia de Tamarugal, Claudio Vila; representantes de la comunidad y dirigentes sociales. En la ocasión, el Subsecretario Huichalaf detalló que la llegada de la conectividad digital se produjo gracias a las contraprestaciones que otorgaron concesiones de servicio público para transmisión de datos fijos y móviles en la banda de frecuencia de 2.600 MHz, y que 543 localidades aisladas del país fueron favorecidas, de las cuales 10 pertenecen a Tarapacá. “Siempre hemos asumido como un desafío el conectar a las zonas aisladas, indígenas y extremas, nunca lo hemos visto como una dificultad. Estamos muy contentos de poder compartir hoy con los vecinos de Moquella y dialogar sobre la importancia que tendrán las telecomunicaciones para la educación, economía y emprendimientos locales”, dijo la autoridad. Por su parte, Grimaldo Cordero, quien desde hace 10 años es presidente de la junta de vecinos de Moquella, admitió estar “muy agradecido por este hecho que beneficiará a los cerca de 200 habitantes de la localidad, además nos facilitará las cosas para comunicarnos a diario”.
“Los servicios públicos, la educación y el turismo, por ejemplo, ven incrementadas sus capacidades de respuesta. La conectividad digital es fundamental para nuestro desempeño laboral y para comunicarnos con nuestros seres queridos, además de ser una aliada cuando ocurren emergencias”, puntualizó. |
Región de Tarapacá: 30 familias del aislado poblado de Moquella ya cuentan con Internet y telefonía