El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, viajó hasta la isla para inaugurar la ampliación de los servicios, lo cual se gestionó en conjunto con la empresa privada a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones de Subtel. Esto significó un subsidio de más de $2.500.000.000. “Estamos muy contentos de celebrar este avance, que beneficiará a Isla de Pascua y los rapanui entregando mejores servicios y opciones al momento de comunicarse dentro de la isla o hacia el continente. Como Gobierno tenemos el mandato de la Presidenta Bachelet de mejorar la conectividad digital de todo el país, conforme avanzan las nuevas tecnologías de información y comunicación, en especial en sectores aislados o extremos. Además, tenemos un compromiso con los pueblos originarios, ya que sabemos que con mejores servicios de telecomunicaciones los ayudamos con el acceso a información relevante para los emprendimientos ligados a la cultura, educación, entretención y estar comunicados con sus seres queridos. Esto significó un subsidio de más de $2.500.000.000 entregado a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones”, sostuvo el Subsecretario Huichalaf. En el lugar, los residentes de Rapa Nui realizaron la ceremonia de Humu Tahu, para solicitar fuerza y bienestar a los ancestros. En la actividad participaron la comunidad, autoridades locales, el Alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, y la Gobernadora Carolina Hotu.
Por su parte, el alcalde, Pedro Edmunds Paoa, indicó que “la extensión de los servicios satelitales se alza como un puente importante de unión de Isla de Pascual con el país y con el mundo y se adapta muy bien a los cuatro ejes que conforman nuestra visión como comuna: Rapa Nui con Amor, desglosado en autosustentabilidad, mejoras continuas, optimización de recursos y responsabilidad, tanto personal como social”. Compromiso con pueblos originarios
La autoridad además informó sobre los proyectos en ejecución y que impactarán positivamente las comunicaciones en Isla de Pascua, entre ellos, la implementación de la televisión digital, radios comunitarias y protocolos de comunicación ante emergencias. Por último, Huichalaf remarcó el compromiso de Subtel con los pueblos originarios: “Como representante del pueblo mapuche tengo el compromiso de velar por disminuir la brecha digital, en especial en sectores donde residen los nueve pueblos originarios de nuestro país. A diario seguimos avanzando por democratizar los accesos a las telecomunicaciones, marcando hitos en conectividad tal como lo hicimos hoy en la isla”. *Para conocer los avances comunicacionales en Chile Insular visita http://islas.subtel.cl/ |
Rapa Nui celebra ampliación de enlace satelital que mejorará la conectividad en la isla