Santiago, 23 de septiembre del 2025 Este 21 de septiembre entró en vigencia el “Plan de Gestión y mantención de líneas aéreas y subterráneas de telecomunicaciones”y sus disposiciones, seis meses después de la publicación en el Diario Oficial. Esta normativa contiene medidas que permiten avanzar en un plan de gestión y mantención de líneas aéreas y subterráneas de telecomunicaciones. Revisa cuáles son las medidas a continuación: ● Planes anuales de retiro de cables en desuso: La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) deberá aprobar planes anuales de retiro de cables en desuso y ordenamiento de elementos en uso programados por las empresas de telecomunicaciones. Estas empresas deberán cumplir con metas definidas por la subsecretaría. ● Operadores obligados a mantener elementos de la red en buen estado: Los operadores estarán obligados a mantener en buen estado todos los elementos de la red, incluyendo cables, soportes y accesorios. En caso de producirse una emergencia, se establecen tiempos máximos de respuesta por parte de los operadores. Las emergencias que generen afectación de personas deberán tener una respuesta inmediata de la empresa. Si la emergencia afecta a bienes, los operadores tendrán 30 minutos para responder y, en caso de otras afectaciones, dispondrán de una hora. ● Mapas de cobertura para agilizar retiro y orden de las redes: El Plan de Gestión y Mantención de Líneas Aéreas y Subterráneas introduce la obligación a los operadores de telecomunicaciones de publicar en la sección institucional de sus páginas web los respectivos mapas de cobertura, permitiendo agilizar la solicitud de retiro u orden de las redes, sobre todo en situaciones de emergencia. Para ello las empresas deberán identificar todos los elementos de red, tanto aéreos como subterráneos y de manera georreferenciada, y entregar estos inventarios de redes en forma periódica a la Subsecretaría de Telecomunicaciones. ● Mantenimiento preventivo: El decreto obliga el mantenimiento preventivo a las empresas, a través de revisiones periódicas y reparaciones necesarias para la conservación adecuada de la infraestructura. ● Fiscalización en infraestructura compartida: La Subtel estará encargada de:
Revisa el Plan de Gestión y Mantención de líneas aéreas y subterráneas de telecomunicaciones aquí.
|
¡No más cables en desuso en las calles! Comienza aplicación de ley que obliga a empresas a retirarlos