Desde el sábado 09 de julio, la región de Magallanes cuenta con servicio 4G en banda 700 MHz, cuya principal característica, es una mejor recepción, estabilidad y velocidad de la señal, lo que mejora su cobertura especialmente en espacios cerrados. El nuevo servicio de telecomunicaciones fue inaugurado por la compañía Telefónica (Movistar) y contó con la presencia del Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, quien se manifestó orgulloso de que Magallanes sea la primera región en contar con 4G después de Santiago, ya que la iniciativa está alineada con el obejtivo de conectar a la Zona Austral con el resto del país y el mundo. “La conexión a través de 4G en Magallanes, en el marco de las contraprestaciones obligatorias para 1281 localidades, permitirá introducir mejoras en la oferta y en la calidad de los servicios de las telecomunicaciones, aumentando la velocidad de conexión y reduciendo los precios al público”, expresó. “Estamos contentos, porque la llegada de la antena nos abre las puertas a un universo inmenso. Queremos enfocarnos como localidad al turismo y para eso es clave la comunicación. Estamos agradecidos de las autoridades y ahora Villa Renoval tienen una nueva identidad, gracias a que somos la única localidad conectada” manifestó por su parte, Pablo Santibáñez, Presidente de la Junta de Vecinos de Villa Renoval. Con el nuevo servicio, se verán beneficiados los habitantes de las comunas de Primavera, Punta Arenas, Natales, San Gregorio, Porvenir, Río Verde y Laguna Blanca, junto a las localidades de Punta Delgada y Villa Tehuelches. Durante la ceremonia también estuvieron presentes el Director de Asuntos Corporativos de Movistar Chile, Andrés Wallis, el SEREMITT de la Región de Magallanes, Gabriel Muñoz, la senadora Carolina Goic y el Intendente de la región de Magallanes, Jorge Flies
|
Magallanes es la primera región que cuenta con red 4G en banda de los 700 Mhz después de Santiago