Para la celebración mundial se organizó un Seminario de discusión nacional respecto a temas de telecomunicaciones y de la sociedad de la información y en regiones cobran relevancia la interacción con otras experiencias en el mundo, la apertura de la discusión digital a través de foros en línea y la incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos educativos.
Además, varias regiones se suman a la celebración a través de las Mesas Regionales de Tecnologías de Información y Comunicación. IV Región Celebración Coquimbo- Tudela En la IV región, coordinados con la ciudad de Tudela en España, celebrarán con una experiencia de intercambio entre jóvenes a través de una plataforma digital que les permitirá chatear y compartir en línea sus vivencias. Además, en el marco de la celebración, se han desarrollado actividades de intercambio de mails entre estudiantes de colegios de ambas ciudades, concursos de cómic, relatos de anécdotas en blogs y concursos de pintura para motivar a explicar de forma plástica que significa internet para los estudiantes. La actividad culminará con una videoconferencia entre Tudela y Coquimbo, donde se premiarán a los ganadores del concurso de pintura y cómic y se expondrán las experiencias de las dos ciudades relacionadas con a inclusión en la Sociedad de la Información. Además la Biblioteca Viva La Serena se sumó a la celebración con una cartelera diseñada especialmente para el evento. Matrix y Tron son parte del menú para verlas gratuitamente. V Región Un foro de temas digitales En la Quinta región comenzará a operar a partir del 17 de mayo una discusión en línea relacionada con temas tecnológicos a través de http://crearchile.org/portaldigital/phpBB2/ donde la discusión de la Mesa Regional TICs se abre a todos los ciudadanos que quieran aportar en los temas de masificación de acceso, educación y capacitación, gobierno electrónico, desarrollo digital de las empresas, despegue de la industria de las nuevas tecnologías y marco jurídico para las mismas. VI Región Coordinación con medios tradicionales Como una forma de rescatar los contenidos locales y potenciar el diálogo de las tecnologías de información y comunicación, el día de internet comienza con la visita al Diario _El Rancaguino, desde donde se comunicarán los alcances de la Agenda Digital y sus compromisos regionales. XII Región Centrados en las TIC como herramiewnta para los procesos educativos Cuatro escuelas municipales de enseñanza básica, que participan del proyecto Enlaces del Ministerio de Educación, realizarán una actividad que las “colocará en línea”. Utilizando Internet desarrollarán actividades pedagógicas en conjunto, relacionadas con el Mes del Mar, donde profesores y alumnos se comunicarán con las otras escuelas. Los alumnos usarán cámaras webs y msn entre otros recursos. Lo central de la iniciativa es resaltar la relevancia de Internet en la educación de los niños y niñas del país. Miércoles 17 de mayo de 2006 |
Hoy celebramos el Día internacional de las Telecomunicaciones y el Día Mundial de Internet