Santiago, 11 de noviembre del 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, el subsecretario de Telecomunicaciones (Subtel), Claudio Araya, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Rodrigo Illesca, y la directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, presentaron una serie de medidas preventivas en el marco del inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en el país. En la actividad, realizada en el Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet), las autoridades informaron sobre las estrategias de prevención, respuesta y refuerzo de la conectividad digital ante posibles incendios forestales para la temporada 2025 – 2026, lo que incluye medidas a nivel nacional como monitoreo de comunas con alto riesgo a través del sistema “Botón Rojo” de Conaf, y el despliegue de carros móviles de para asegurar la conectividad en casos de emergencia, entre otras medidas coordinadas por estas instituciones. Al respecto, el ministro Carlos Montes señaló que “la prevención frente a los incendios es una cuestión claramente de Estado, que debe agrupar a todas las instituciones y actuar en conjunto, lo que no es fácil. Y el sentido de estar acá es poder mirarnos, qué hace cada uno, valorar los distintos aportes y coordinarnos lo mejor que se pueda frente a los incendios y frente a distintas catástrofes, que normalmente Chile tiene una larga historia en ellas”. A su vez, la ministra Ignacia Fernández destacó que “el Gobierno este año ha destinado más de $160 mil millones de pesos para esta estrategia de prevención, mitigación y combate de incendios forestales, lo que significa un aumento importante de recursos respecto de cuándo recibimos del Gobierno. Estamos hablando de más de un 110% de incremento de los recursos destinados a la prevención y al combate a incendios forestales solamente en lo que hace a la labor de la Conaf. Si sumamos a esto toda la coordinación, no cabe ninguna duda de que hoy día estamos mejor preparados. Contamos con 319 brigadas terrestres que van a estar constituidas a lo largo de todo el país, 77 aeronaves también para labores de combate y lo que es más importante, un incremento también importante de recursos en lo que tiene que ver con la prevención y con la investigación de los incendios forestales”. En tanto que el subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya apuntó que “desde la Subtel partimos ya hace un par de meses con las empresas de telecomunicaciones (Claro, Entel, Movistar y Wom) las labores de despeje en torno a las antenas para tratar de prevenir que, en caso de que se produzca algún incendio, se vean interrumpidas las comunicaciones. Sabemos que no vamos a lograrlo en el 100% de los casos y, por lo tanto, tenemos estas soluciones que se visualizan aquí que son los carros móviles y hoy tenemos un carro móvil por cada región a disposición de Senapred para gestionar la contingencia, y con eso hacemos carne un lema que a nosotros nos gusta mucho transmitir, y es que las telecomunicaciones salvan vidas”. Finalmente, la directora de Senapred, Alicia Cebrián, apuntó que “el Estado, a través de las instituciones, ha trabajado desde hace tres años en la generación de una estrategia para el fortalecimiento de la gestión de incendios forestales, que para este período considera 107 acciones a través de 23 instituciones que están incorporadas del mundo público, privado y también organizaciones de la sociedad civil. Podemos hacer todo eso, podemos desplegarnos durante todo el territorio, hacer nuestros mejores esfuerzos e invertir muchos recursos públicos en la preparación para la respuesta, pero si no generamos conciencia en evitar conductas que generan incendios forestales, todo este esfuerzo se va a ver en vano. La amenaza de incendio es una amenaza que podemos prevenir, que podemos evitar”.
|
Gobierno presenta los avances de la estrategia integral para prevenir incendios y resguardar la conectividad digital ante inicio de temporada de alto riesgo











