De ese modo, y hasta el día 3 del presente mes, los profesionales japoneses estarán capacitando a representantes de nuestro organismo, de empresas del sector de las telecomunicaciones y universidades chilenas mediante charlas teóricas y técnicas, con el respectivo respaldo del Gobierno de Japón. El objetivo del curso es que sus asistentes obtengan las habilidades necesarias para diseñar, instalar, comprobar y mantener adecuadamente redes ópticas de banda ancha con estándares japoneses. Además, el programa incluye ejercicios prácticos con experimentados ingenieros de compañías japonesas. El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, valoró el que este curso sea uno de los resultados del conjunto de diálogos de cooperación con el “país del sol naciente”, que es líder mundial en el estudio y la ejecución de tecnología para las telecomunicaciones. “Potenciar las telecomunicaciones con sentido ciudadano implica también otorgar una capacitación constante y de estándares mundiales a los profesionales de Subtel, para que así cuenten con las mejores herramientas, ya que cada uno de los resultados de nuestro trabajo van en directo beneficio de todos los chilenos”, señaló.
La delegación japonesa a cargo de las charlas está compuesta por ocho expertos provenientes del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón y las empresas Furukawa Electric y NTT Advanced Technology Corporation, los cuales detallaron que la información a analizar en el curso permitirá a los participantes reducir significativamente cualquier porcentaje de falla, de modo de aumentar la eficiencia, confiabilidad y seguridad de las redes, así como reducir los costos y los tiempos de servicio. *Noticias Relacionadas* –Día de las Telecomunicaciones en Chile tuvo toda la magia e innovación tecnológica de Japón |
Expertos japoneses visitan Subtel y dictan curso sobre redes de fibra óptica