El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, estuvo durante la presentación de este avance junto al Ministro de Defensa, José Antonio Gómez; el Comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo; y el Director de Onemi, Ricardo Toro. Las autoridades explicaron que este sistema permite un monitoreo constante de las comunicaciones de Onemi en sus dependencias emplazadas a lo largo del país, asegurando además la retroalimentación del Comité Operativo de Emergencias (Coe) ante eventualidades. El Subsecretario Huichalaf, quien asistió a la inauguración también en su calidad de Secretario Ejecutivo del Comité de Ministros para el Desarrollo Espacial, destacó que este avance “ayudará a potenciar el trabajo de monitoreo, con el objetivo de velar por la integridad de los procesos que buscan un accionar oportuno en favor de los chilenos. Es muy importante desarrollar aplicaciones satelitales con sentido ciudadano, en este caso, para ayudar en situaciones de emergencia”. Asimismo, reiteró que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) estará siempre al servicio del país brindando sus capacidades técnicas y profesionales cuando otras entidades requieran de su asesoría. Por su parte, el Ministro Gómez indicó que el sistema satelital “nos va a brindar mayor seguridad ante las emergencias, a través de una relación muy directa entre Onemi y el Ejército. Aquí se demuestran claramente las capacidades polivalentes que tienen las Fuerzas Armadas, puestas al servicio de situaciones que afectan a todos los chilenos”. Desde el Ministerio de Defensa detallaron que el respaldo al sistema de comunicaciones se logra gracias a la plataforma satelital de Onemi a través de la capacidad del Ejército, derivada del empleo de su Sitio Central del STOMT (sistema de telecomunicaciones órganos de maniobra terrestre) “Baquedano”, y que opera y monitorea en un servicio 24/7 desde la Jefatura de Comunicaciones del Ejército.
Este mecanismo de operatividad con respaldo ya ha sido empelado en ocasiones en que se han producido emergencias o catástrofes como el terremoto ocurrido en Coquimbo. Por último, las autoridades realizaron un recorrido por la Estación Terrena Maestra (HUB satelital), y dependencias de operaciones, donde constataron la operatividad y funcionamiento del sistema. *Crédito Imagen 1: Ministerio de Defensa Nacional. |
Comando de Telecomunicaciones presentó sistema satelital para emergencias