Atacama, 24 de septiembre del 2025 Chile se ha convertido oficialmente en el centro de la revolución digital de la región. En un hito tecnológico realizado en el Parque Nacional Pan de Azúcar, se dio el vamos a la tecnología “Direct to Device” (D2D) junto a Entel y Starlink para llegar a zonas sin señal. Esta innovación convierte a Chile en el primer país de Latinoamérica en habilitar la conexión directa entre teléfonos móviles y satélites, permitiendo tener señal en zonas geográficas complejas donde antes era imposible comunicarse. ¿Qué significa la conexión satelital Starlink directa a teléfonos móviles? ¿Cómo se beneficia el país con este avance? La tecnología “Direct to Device” es una evolución de las redes satelitales que permite que tu celular se conecte directamente a los satélites, en este caso de Starlink, que orbitan la Tierra, los cuales funcionan como “torres de telefonía en el espacio”. Lo revolucionario de este sistema es que no necesitas comprar un teléfono satelital especial ni antenas externas. Esta tecnología funciona con los smartphones que ya utilizamos hoy en día. El sistema está diseñado para actuar como un respaldo de seguridad. Aquí te explicamos cómo funciona:
¿Qué puedo hacer con esta conexión? (Etapa 1) El servicio de conexión satelital de Starlink se implementará en tres etapas. En esta primera fase, la conexión satelital permitirá:
En el futuro, se avanzará hacia el acceso a datos móviles (Internet) y finalmente a las llamadas de voz. Cobertura y Seguridad: Un salvavidas en el bolsillo El objetivo principal de esta alianza es la seguridad. Permitirá que personas en carreteras inhóspitas, el desierto o haciendo trekking en zonas aisladas puedan pedir ayuda en caso de emergencia. Cobertura Estará disponible en casi todo el territorio continental e insular (desde la latitud 58° hacia el norte), incluyendo Rapa Nui y Juan Fernández. Mar Territorial También funcionará dentro de las 12 millas náuticas mar adentro. Por ahora, se excluye el territorio de la Antártica chilena. ¿Mi celular es compatible con la conexión satelital de Starlink? Muchos de los modelos que se comercializan actualmente serán compatibles. Entel ha dispuesto un listado de compatibilidad en su sitio web para que los usuarios verifiquen sus equipos. Para asegurar el funcionamiento, es vital que el equipo cuente con la última versión de su sistema operativo disponible. Este avance es el inicio de la alianza entre Entel y Starlink, por lo que se espera que el resto de las empresas se sumen con nuevos acuerdos con esta y otras compañías. |
Chile es el primer país de Latinoamérica en conectar celulares directo a satélites

