Los vecinos de la localidad, dependiente de la comuna de Lago Verde en la Región de Aysén, manifestaron estar muy emocionados con la llegada de los servicios de transmisión fijos y móviles que pudieron concretarse gracias a las contraprestaciones que otorgaron concesiones de servicio público en la banda de frecuencia de 2.600 MHz. “Para llegar a esta localidad, emplazada en el Valle del Río Cisnes, tuvimos que realizar un extenso viaje, en el cual disfrutamos de un paisaje de ensueño único en el mundo. Con la llegada de la conectividad damos también la bienvenida a la democratización de acceso a la información y al turismo, lo que sin duda ayudará a la economía y emprendimientos locales”, expresó el Subsecretario Huichalaf en la ceremonia efectuada en la escuela básica de La Tapera. En ese contexto, la autoridad añadió que hitos como este se alinean con lo encomendado por Presidenta Michelle Bachelet de otorgar conectividad digital a cada rincón del país, con especial énfasis en las zonas extremas, aisladas, rurales, indígenas y urbanas de bajos recursos.
Asimismo, el alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo, dijo ante los presentes que “la llegada de la conectividad a La Tapera es una mirada al futuro y el inicio de una nueva era para los vecinos de la comuna”. Similares palabras manifestó Marcos Catalán, presidente de la junta vecinal de la localidad, quien sostuvo que “hoy se rompió la desigualdad de estar desconectados”. En previa de esta inauguración, el Subsecretario Huichalaf se preocupó de tener conversaciones con las autoridades y vecinos, a modo de conocer todas las necesidades y dudas que puedan tener en materia de telecomunicaciones, con el objetivo de incrementar cada vez más los servicios en favor de los niños, jóvenes y adultos que residen en esa zona. |
Aysén: Residentes de los bellos paisajes de La Tapera ya cuentan con telefonía e Internet