En ese contexto, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, visitó Providencia acompañado del seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región Metropolitana, Matías Salazar, y la alcaldesa de esa comuna, Josefa Errázuriz, para dar inicio oficial a los trabajos en la avenida Condell. En la oportunidad, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, dijo que “El trabajo que estamos iniciando en Providencia es la continuidad de un programa que abarca todo Chile, que en conjunto con Gobiernos locales y con las empresas del rubro busca entregar entornos más amables para los ciudadanos”.
Este trabajo está liderado por cada una de las Secretarías Regionales Ministeriales de Chile, las que se encargan de coordinar el trabajo entre las empresas y las municipalidades, a través de mesas de trabajo. Las autoridades destacaron el trabajo que se ha hecho durante todas las etapas y explicaron que este plan contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya que disminuye la contaminación visual. El seremi Metropolitano de Transportes y Telecomunicaciones, Matías Salazar, valoró esta iniciativa y recordó la experiencia de 2014. “Destacamos la experiencia de 2014 y también el avance que se ha realizado en comunas como Recoleta y El Bosque, ya que así mejoramos el entorno y también brindamos mayor calidad de vida a los vecinos. Desde la seremitt seguiremos coordinado el trabajo entre las empresas y los municipios para sumar más comunas a este plan en 2016”.
Por su parte, Josefa Errázuriz, Alcaldesa de Providencia, se mostró muy contenta por este trabajo, el cual “va en directo beneficio de los ciudadanos” e indicó que “este despeje de cables en desuso permitirá disminuir la contaminación visual y así entregar un entorno más amigable y seguro para todos nuestros vecinos que viven, transitan, trabajan o estudian en la comuna”. |
Autoridades supervisan inicio de plan de retiro de cables en desuso en Providencia