Subsecretaría de Telecomunicaciones

 
Menú Principal

16 de Septiembre de 2025
18 Seguro: Subtel entrega consejos de seguridad digital para el resguardo de dispositivos y datos personales

  • Utilizar verificación en dos pasos en dispositivos y aplicaciones; y cuidar la información que se comparte en redes sociales, son algunos de los consejos de seguridad digital que entregó la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.

Santiago, 16 de septiembre del 2025.-

Cada día son más las personas que utilizan el celular como billetera digital, por lo que el resguardo al dispositivo, la información personal y claves se hace más relevante, sobre todo en eventos masivos como las fondas y celebraciones de Fiestas Patrias. En ese contexto, la Subsecretaría de Telecomunicaciones entregó diferentes consejos de seguridad digital para que las personas puedan celebrar sin exponerse a pérdidas de información, estafas y vulneración de cuentas.

“Es importante que el valor que le damos a los dispositivos móviles se traduzca en medidas de resguardo y seguridad digital. Hoy nuestros celulares almacenan información de gran valor para nosotros y eso los hace atractivos para aquellos que cometen delitos digitales, vulnerando cuentas y más en fechas como estás, de celebración y eventos masivos, donde las personas utilizan los celulares para realizar compras y compartir información en redes sociales, entre otras cosas. Lo que queremos recalcar es que, tu celular es valioso, no lo expongas innecesariamente ”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

Algunas de las recomendaciones señaladas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones son:

  • Utiliza la verificación en dos pasos en tu celular y aplicaciones, especialmente las bancarias. Y si es que puedes, prefiere una verificación biométrica.
  • Cuida tu información personal, no hay que entregar claves, códigos o información que pueda poner en peligro los datos en sitios que no son oficiales. De la misma manera, cuida la información personal que publicas en redes sociales, quienes cometen delitos digitales utilizan esa información.
  • Al momento de realizar las compras, asegurarse de ingresar a los sitios web oficiales.
  • En caso de robo de información personal, lo primero es revisar las cuentas bancarias y diferentes servicios que contengan datos personales. Además de dar aviso de inmediato a la entidad bancaria correspondiente y cambiar las contraseñas. Mientras que, ante el robo de un dispositivo móvil, lo primero es avisar a tu compañía para que realizan el bloqueo del equipo.